¿Qué es una Demanda ADA?
ADA es la Ley de Estadounidenses con Discapacidades que se aprobó en 1990 para proteger a los trabajadores con discapacidades contra la discriminación. La ADA cubre todo, desde la contratación hasta el despido de trabajadores y garantizar que los trabajadores tengan concesiones razonables en el lugar de trabajo por su discapacidad. La ADA también cubre a los clientes y garantiza que las empresas sean accesibles para el público en general.
La ley hace concesiones a las empresas con menos de 15 empleados para proteger a las pequeñas empresas del costo financiero de tener que actualizar edificios más antiguos para que sean accesibles. Sin embargo, las empresas deben buscar formas de hacer que su negocio sea accesible. Algunas formas fáciles y rentables de hacer esto son:
- Proporcionar espacios para discapacitados frente a su negocio
- Instalación de rampas
- Permitiendo el acceso a animales de servicio
Cómo Defender su Negocio Contra Demandas ADA
Lo primero que debe hacer cuando su negocio sea nombrado en una demanda ADA es contratar a un abogado calificado. Ellos pueden ayudar a investigar los reclamos y ver si su negocio cumple con ADA. Su estrategia de defensa dependerá de lo que encuentre la investigación.
Consulta gratis: 800-484-4610
Si no existen problemas de cumplimiento, el abogado reunirá pruebas de que su negocio cumple con las normas. Ellos defenderán su negocio agresivamente e intentarán que se descarte la demanda.
Si existen problemas de cumplimiento, el abogado le ayudará a crear un plan para solucionar estos problemas y garantizar que su empresa cumpla con los requisitos. Esto lo protegerá contra futuras demandas y también reducirá las consecuencias de la actual demanda. El mostrar que ha identificado problemas y que los ha resuelto de inmediato, dejará a su negocio en una buena estima.