
Podemos estar de acuerdo en que una empresa que dirige un negocio ya es lo suficientemente difícil como para que un empleado de mal rendimiento haga falsas acusaciones contra la empresa a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). Según las leyes federales de la EEOC, es ilegal que un empleador discrimine a los solicitantes de empleo y a los empleados por motivos de raza, etnia, género, religión, etc.
Cuando su empresa recibe una demanda de la EEOC, la empresa debe tomar en serio la acusación. Nuestro abogado de defensa de EEOC para negocios y empresas de California identificó los nueve errores comunes que cometen los empleadores en las reclamaciones de EEOC.
En esta página, aprenderá: 1) Nueve errores comunes que cometen las empresas al tratar con la EEOC, y 2) Consejos para manejar una queja de la EEOC.
9 errores comunes que los empresarios deben evitar al tratar con la EEOC
Los empleadores pueden ser a menudo negativos hacia la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo. Especialmente ahora que han adoptado una postura agresiva en cuanto a la comprobación de antecedentes y los créditos previos a la contratación. Sin embargo, mientras su empresa tenga un historial de tratar a los empleados con igualdad, la EEOC le dará el beneficio de la duda. Como abogado laboralista, aquí están los nueve errores comunes que vemos que cometen los empleadores y que los meterán en problemas con la EEOC.
1. Los empresarios no controlan el cumplimiento de la OEE
Aunque muchos empleadores tienen políticas de EEO, no supervisan de forma proactiva si se están cumpliendo. Las empresas suelen tener innumerables pelotas en el aire, pero es importante garantizar que las políticas y los procesos se mantengan actualizados y que los empleados sepan cómo presentar una queja si son discriminados o son testigos de discriminación. Las siguientes actividades deben ser supervisadas y revisadas regularmente:
- Existe un proceso de reclamaciones
- Existe un proceso de investigación y tratamiento de las quejas
- La dirección y los supervisores reciben formación sobre las relaciones con los empleados
- La demografía de la contratación y el despido
- La demografía en determinados departamentos o puestos de trabajo para garantizar que no haya segregación por sexo o raza
- Existe una política de ajustes razonables y los directivos reciben formación sobre cómo gestionar una solicitud de ajustes razonables
- Las políticas de EEO y de acoso están actualizadas
También es importante supervisar las acciones legales contra la empresa para detectar cualquier problema de percepción o moral. Si demuestra que toma medidas razonables para garantizar la igualdad de oportunidades en su empresa, la EEOC mirará con buenos ojos a su empresa.
2. Los empresarios no toman medidas
Los empresarios rara vez toman medidas adecuadas o rápidas cuando abordan cuestiones de discriminación. Se cometen errores, pero es importante resolver el problema cuando se le presenta, ya sea por un empleado o por una queja de la EEOC. Si resuelve rápidamente el asunto, puede minimizar los daños y la mala prensa que puede acarrear una denuncia por discriminación. Si esta es su práctica habitual, la EEOC le mirará con buenos ojos y le dará el beneficio de la duda o la oportunidad de solucionar el problema antes de iniciar una investigación.
3. Expolio por parte del empresario Fabricación o destrucción de pruebas y documentos.
Prepararse para una investigación de la EEOC en términos de buscar representación legal y proporcionar a sus empleados información sobre los cargos y el proceso de investigación es justo y legítimo. Sin embargo, algunos empleadores incurren en la conducta inmoral de prepararse ocultando pruebas, mintiendo o amenazando a personas que podrían ser testigos. Este comportamiento no sólo es inmoral, sino que podría añadir más daños.
4. Retraso del empresario en la respuesta a la EEOC
Muchos empleadores ralentizan a propósito el proceso retrasando sus respuestas como táctica y no como resultado de una gran carga de trabajo. Cuando se trata de acusaciones de la EEOC, retrasar el proceso no es una táctica inteligente en absoluto. En primer lugar, la EEOC se dará cuenta de su táctica y usted ya no recibirá el beneficio de la duda en los asuntos. En segundo lugar, cuando el empleado presenta una denuncia por discriminación ante la EEOC, el plazo de prescripción se congela hasta que la EEOC resuelve el caso. La EEOC tampoco se mueve con rapidez, por lo que la congelación da tiempo a los empleados a presentar su propia demanda si la EEOC lo recomienda. Al retrasar el proceso, lo único que se consigue es aumentar los daños y perjuicios que se deben pagar en concepto de prestaciones y salarios atrasados.
5. El empleador no quiere mediar
La EEOC cuenta con un programa de mediación de calidad que trata de resolver los problemas sin necesidad de recurrir a los juicios. Sus mediadores conceden el beneficio de la duda tanto a los empresarios como a los empleados, y suelen ser muy hábiles a la hora de descubrir los problemas subyacentes. La mediación no es adecuada en todos los casos, pero vale la pena considerarla para ahorrar los daños económicos y de reputación de una demanda por discriminación.
6. El empresario toma represalias contra los empleados
Desde un punto de vista moral, esto es un comportamiento deplorable, pero desde una perspectiva legal, discriminar a un empleado causa más problemas a su empresa. Lamentablemente, algunas empresas toman represalias contra los empleados que presentan una denuncia contra sus empleadores para proteger sus derechos a un lugar de trabajo igualitario.Las leyes antidiscriminatorias protegen de las represalias dos amplias categorías de acciones.
- Participación: presentar una denuncia, testificar en un caso de discriminación o algo similar.
- Oposición: presentar una queja interna por discriminación contra los compañeros de trabajo o en su nombre.
Independientemente de la solidez de la demanda por discriminación, las represalias pueden seguir existiendo. En algunos casos, los empleados han perdido su reclamación por discriminación pero han obtenido una indemnización por daños y perjuicios debido a las represalias de su empleador. También es posible que un empleado que no pertenezca a una clase protegida esté protegido contra las represalias por haber presentado una denuncia de discriminación contra un compañero de trabajo.
Es posible despedir a alguien que ha gestionado una queja legítima de mala manera o ha presentado una queja de mala fe. Sin embargo, se trata de un terreno inestable, y debe confiar mucho en el asesoramiento de su abogado laboral para sortear esta complicada situación.
7. Los empresarios no esperan litigar.
Cuando la EEOC detecta una violación de los derechos de los empleados, recomienda al empleado que emprenda acciones legales o lleva al empresario a los tribunales en nombre del empleado. La EEOC rara vez lleva a los empleadores a los tribunales, pero suele hacerlo en los siguientes casos:
- Cuándo es necesaria una acción colectiva
- Cuando la acusación es de discriminación religiosa, ya que muchas personas religiosas no presentarán una demanda en su nombre
- Cuando el asunto es uno de los temas centrales de la EEOC
Recientemente, la EEOC ha contratado a más litigantes para hacer frente al creciente número de demandas que han presentado. Los litigantes que trabajan para la EEOC son extremadamente eficaces y trabajadores.
8. Los empresarios subestiman a la EEOC
La mayoría de los empresarios y sus abogados subestiman la profesionalidad de la EEOC. Asumen que la EEOC es parcial contra los empleadores y no les dará una oportunidad justa. Sin embargo, aunque los investigadores de la EEOC están a favor de los empleados, serán justos tanto con los empleadores como con los empleados y buscarán la verdad.
9. Los empresarios no se comunican
Cuando su empresa está siendo investigada por la EEOC, usted y sus abogados deben mantenerse en contacto con el investigador de la EEOC. La carga de la investigación recae sobre el empleador, que debe demostrar que ha actuado correctamente. Sea proactivo en su comunicación con el investigador de la EEOC y asegúrese de que tenga acceso a cualquier prueba que necesite para respaldar sus acciones.
Consejos para gestionar una denuncia ante la EEOC
Una empresa que dirige un negocio a menudo tiene que centrarse en el resultado final: el flujo de caja y los beneficios. Poner el ego por encima de la línea de fondo de una empresa probablemente hará que la EEOC golpee a la empresa poniéndose del lado de un empleado y otorgue más dinero al empleado. Para obtener más información sobre la EEOC sin contratar a un abogado de la EEOC, visite el sitio web de la EEOC. El Departamento de Trabajo también tiene información sobre las preocupaciones de la EEOC.
- Sea agradable. No sea grosero ni difícil con los investigadores de la EEOC. Si usted es agradable, ellos también lo serán. Incluso si tiene que rechazar una solicitud, hágalo con educación.
- Sé el bueno. No dé por sentado que ha hecho algo malo si la EEOC le demanda; es posible ganar una demanda de la EEOC. A menudo, la EEOC se lanzará sobre un caso de “causa caliente” y será un poco más dura en su acción.
- Sea cooperativo. Todo lo que pueda hacer para facilitar el trabajo del investigador redundará en su favor. Explique claramente todos los antecedentes relevantes y proporcione cualquier prueba que los apoye para que el investigador pueda ver fácilmente su punto de
- Consulte con un abogado defensor de la EEOC. Siempre consulte a un abogado laboralista cuando se trate de una acusación de la EEOC. Ellos protegerán sus intereses en el caso y podrán aconsejarle sobre cómo rectificar rápidamente los problemas para reducir los daños. Sin asesoría legal, es fácil convertir accidentalmente pequeños problemas en grandes desastres.
- No lo empeores. Si despidió a alguien con una buena causa, sea sincero sobre sus razones. Muchos empleadores argumentan la eliminación del puesto de trabajo, y la EEOC a menudo se da cuenta de ello. Si despidió a alguien por razones económicas y porque violó una política, dígalo. Le será mucho más fácil
Sea quejoso con el investigador de la EEOC. No asuma que la EEOC está construyendo un caso contra usted cada vez que solicita información. Consulte a un asesor legal si no está seguro, pero el cumplimiento cortés funcionará a su favor. La mayoría de las veces, la EEOC sólo necesita comprobar algunos hechos antes de desechar la acusación.
Contacta Con Nosotros
Qué podemos hacer para servirle?
Teléfono: 800-484-4610