Título 3: Adaptación de Lugares Públicos
Este título requiere que las empresas garanticen que sus instalaciones sean accesibles para clientes discapacitados. Previene cualquier discriminación en la capacidad de acceder a sus servicios.
Título 4: Telecomunicaciones
Los servicios de telecomunicaciones deben ser adaptados para permitir que las personas con discapacidad puedan acceder a sus servicios.
Título 5: Misceláneo
El Título 5 discute la relación de la ADA con otras leyes y enumera las condiciones que no se consideran discapacidades.
¿Cómo es Definida la Discapacidad en la ADA?
La ADA define qué discapacidades están protegidas bajo esta Ley. Puede haber otras discapacidades que se consideran discapacidades en otros contextos que no han sido incluidos en la ADA.
La ADA define a una persona discapacitada como alguien con un impedimento, de naturaleza física o mental, que limita sustancialmente las principales actividades de su vida. También incluye a las personas que actualmente no se encuentren discapacitadas pero cuentan con un historial pasado de esa discapacidad.
Eliminación de Barreras Fácilmente Alcanzables
Las adaptaciones de lugares públicos son necesarias para eliminar las barreras sólo cuando, dicho cambio, es “Fácilmente alcanzable.”. Con “Fácilmente alcanzable” nos referimos a que sea fácilmente realizable y capaz de llevarse a cabo sin mucha dificultad o gasto.
¿Cómo se relaciona el estándar “fácilmente alcanzable” con otros estándares en la ADA? La ADA establece diferentes estándares para las instalaciones existentes y las nuevas construcciones. En las instalaciones existentes, donde la modernización puede ser costosa, el requisito de proporcionar acceso es menos estricto que en las nuevas construcciones y alteraciones, donde la accesibilidad puede incorporarse en las etapas iniciales de diseño y construcción, sin un incremento significativo en el costo.
Esta norma también requiere un menor grado de esfuerzo por parte de una adaptación en lugar público que la limitación de “responsabilidad excesiva” sobre los requisitos de servicios auxiliares de la ADA. En ese sentido, se puede caracterizar como un estándar inferior. El estándar fácilmente alcanzable también es menos exigente que el estándar de “penuria excesiva” en el título I, que limita la obligación de hacer ajustes razonables en el empleo. Podrá encontrar más información en la Junta de Accesibilidad ADA.
¿Cómo determina una adaptación de un lugar público cuándo se puede lograr fácilmente la eliminación de barreras? Determinar si la eliminación de la barrera es fácilmente alcanzable, deberá realizarse dependiendo del caso. Los factores a considerar incluyen:
- La naturaleza y costo de la acción;
- Los recursos financieros generales del sitio o sitios involucrados; el número de personas empleadas en el lugar; el efecto sobre los gastos y recursos; los requisitos legítimos de seguridad necesarios para una operación segura, esto incluye las medidas de prevención contra delitos; o cualquier otro impacto de la acción en la operación del sitio;
- La separación geográfica, y la relación administrativa o fiscal del sitio o sitios en cuestión con cualquier corporación o entidad matriz;
- Si procede, los recursos financieros globales de cualquier corporación o entidad matriz; el tamaño total de la corporación o entidad matriz con respecto al número de sus empleados; el número, tipo y ubicación de sus instalaciones; y
- Si es aplicable, el tipo de operación u operaciones de cualquier corporación o entidad matriz, incluyendo la composición, estructura y funciones de la fuerza laboral de la corporación o entidad matriz.
Si la adaptación del lugar público se encuentra en una instalación que es propiedad o está operada por una entidad matriz que realiza operaciones en muchos sitios diferentes, esta adaptación debe considerar los recursos tanto de la instalación local como de la entidad matriz para determinar si la eliminación de una barrera en particular es “fácilmente alcanzable.” También se debe considerar la relación administrativa y fiscal entre la instalación local y la entidad matriz al evaluar qué recursos están disponibles para cualquier acto particular de eliminación de barreras.
¿Qué barreras pueden ser “fácilmente alcanzables” de eliminar? No hay una respuesta definitiva a esta pregunta porque las determinaciones sobre qué barreras pueden eliminarse sin mucha dificultad o gasto deben hacerse caso por caso.
El reglamento del Departamento contiene una lista de 21 ejemplos de modificaciones que pueden ser fácilmente alcanzables:
- Instalación de rampas;
- Poner rampas en las aceras y entradas;
- Reposicionar los estantes;
- Reorganizar mesas, sillas, máquinas expendedoras, estantes de exhibición y otros muebles;
- Reposicionamiento de teléfonos;
- Agregar marcas elevadas en los botones de control del elevador;
- Instalación de luces intermitentes de alarma;
- Agrandar el ancho de las puertas;
- Instalación de bisagras compensadas para agrandar el ancho de las puertas;
- Eliminar un torniquete o proporcionar una ruta accesible alternativa;
- Instalación de puertas de uso accesible;
- Instalación de agarraderas en los compartimientos de inodoros;
- Reorganizar las particiones de los inodoros para aumentar el espacio de maniobra;
- Tubos aislantes para lavabos debajo de los lavabos para evitar quemaduras;
- Instalación de un asiento de inodoro elevado;
- Instalación de un espejo de baño de cuerpo completo;
- Reposicionamiento del dispensador de toallas de papel en los baños;
- Crear espacios de estacionamiento accesibles designados;
- Instalar un dispensador de vasos de papel accesible en los surtidores de agua previamente inaccesibles;
- Quitar alfombras elevadas y de baja densidad; o
- Instalación de controles manuales para vehículos.